Results for 'Jg Del Muro Solans'

989 found
Order:
  1. Apuntes en torno a la antimetafísica.Jg Del Muro Solans - 1998 - Espíritu 47 (118):229-241.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Muro Solans, Joan García del (2017). Soldats del no-res.Andreu Grau I. Arau - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 64:199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La ética del deporte en Karl-Otto Apel: Ética del discurso y compromiso trascendental claves para un deporte ético.Raúl Francisco Sebastian Solanes - 2012 - Diálogo Filosófico 83 (83):73-92.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Bien, verdad y conocimiento en Platón. Una respuesta a la lectura poliana de la idea del bien como fundamento del conocimiento.Miquel Solans - forthcoming - Studia Poliana:113-131.
    Este artículo estudia la relación entre bien y conocimiento en la República de Platón, en diálogo con la recepción de esta temática en la obra del filósofo Leonardo Polo. Para ello, se ofrece, en primer lugar, una reconstrucción de la lectura del bien platónico en la obra poliana a lo largo de los años 80 y 90. A continuación, y a partir de un análisis de los textos relevantes de la República, se discute la interpretación de Polo en lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Terminología, Ideología y Realidad, Entre la Radicalización, la Violencia Política y El Terrorismo Yihadista.Hana Jalloul Muro - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:103-146.
    Evitar la radicalización violenta es uno de los grandes debates y desafíos que nos encontramos hoy en las sociedades occidentales. Aunque no toda radicalización hay que vincularla directamente ni con la violencia ni con el terrorismo, hay que prevenir la radicalización a priori para que esta no desemboque en los procesos mencionados. Del mismo modo, la implantación de medidas adecuadas para hacer frente a los procesos de desradicalización y que sean efectivas se presenta como algo muy necesario, sobre todo teniendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    ESTEBAN, JOSÉ MIGUEL, Variaciones del pragmatismo en la filosofía contemporánea. Morelos, México, 2006, 308 págs.Elsa Muro - 2007 - Anuario Filosófico:498-501.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Stile orale e intervento del tachigrafo nel de sacramentis di Ambrogio di Milano.Vincenzo Di Muro - 2000 - Augustinianum 40 (2):407-430.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Ética del deporte: La propuesta sustancialista de Lumpkin, Stoll y Beller, desde el procedimentalismo ético.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:33-57.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    El drama del creyente en Job y Unamuno : anhelo de Dios y moral quijotesca en Miguel de Unamuno.Rául Francisco Sebastián Solanes - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:315-331.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    La comercialización del deporte desde la Ética de la competición deportiva.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 26:83-105.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  54
    La comercialización del deporte desde la Ética de la competición deportiva.Sebastián Solanes & Raúl Francisco - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 26:83-105.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, siguió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Sócrates político. Un comentario a Gorgias 521d.Miquel Solans Blasco - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):1-17.
    El presente artículo defiende que en _ Gorgias _ 521d Sócrates se atribuye a sí mismo una forma genuina de saber político. Para ello, se abordan los problemas planteados por la crítica reciente en lo que respecta a la aparente incompatibilidad de dicha atribución con (1) el reconocimiento explícito en _ Gorgias _ de no poseer un saber referido a lo justo, y (2) la aparente invalidez de la actividad desarrollada por Sócrates para contar, bajo los criterios que él mismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ética del deporte: La propuesta sustancialista de Lumpkin, Stoll y Beller, desde el procedimentalismo ético.Sebastián Solanes & Raúl Francisco - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:33-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  6
    Filosofía y existencia en las lecciones de Heidegger de 1924/25 sobre el Sofista dePlatón.Miquel Solans Blasco - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El presente artículo se centra en el estudio de la interpretación del Sofista, de Platón, desarrollada por Heidegger en las lecciones del semestre de invierno de 1924/25 en la Universidad de Marburgo. En particular, en él se ofrece una reconstrucción de la lectura heideggeriana a este diálogo desde la perspectiva que abre la consideración de la filosofía como un modo de existencia. Con este objetivo, se analizan dos claves centrales del comentario de Heidegger: la contraposición de la filosofía con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Mnemotecnia moral.Aldo Barucq Muro Santoyo - 2015 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 5 (10):10.
    El problema de la memoria moral colectiva es abordado por MauriceHalbwach en su obra Memoria colectiva, concepto a retomar en esteensayo para aclarar el proceso de la memoria axiológica como un asuntode alteridad, así como Nietzsche y Freud serán los autores referidos paraestablecer la existencia de una Mnemotecnia moral y cómo se transgredela capacidad humana del olvido.El título Mnemotecnia moral engloba el origen de la memoria moraly qué mecanismos se tuvieron que forjar para hacerla indeleble. Lapropuesta es que existe una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La ética del deporte en Karl-Otoo Apel: ética del discurso y compromiso trascendental claves para una deporte ético.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2012 - Diálogo Filosófico 83:73-92.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Pena y recompensa como instrumentos jurídicos para orientar conductas.Angeles Solanes Corella - 2007 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 4:605-637.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Saber, principios y deliberación. Una interpretación del saber moral en el «Critón» de Platón.Miquel Solans Blasco - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):5-29.
    Este trabajo analiza los elementos centrales de la concepción platónica del saber moral en el diálogo Critón. En primer lugar, se examina la caracterización del saber moral que Sócrates se atribuye a sí mismo en la Apología, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual de referencia en el que situar el saber moral socrático tal y como es presentado en el Critón. El siguiente epígrafe está dedicado al estudio de los principios prácticos introducidos por Sócrates en su respuesta a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ¿" Biases" en el análisis de Posner?¿ Tenía Baker razón?Sergio Muro - 2005 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 22:229.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Bea, Emilia. Los deberes en la edad de los derechos, Madrid, Dykinson, 2023, 376 pp. [REVIEW]Solanes Corella Angeles - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Internalismo Ético En El Deporte: El Pensamiento de Robert Louis Simon.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:141-161.
    El presente artículo expone la propuesta de ética de la competición deportiva que elabora el pensador estadounidense Robert Louis Simon. En primer lugar introduzco la crítica que realiza Simon al reduccionismo moral en el deporte, especialmente el marxista. A continuación expongo los principales rasgos de su propuesta ética, concluyendo con la necesidad de dar un paso más y abogar por una fundamentación filosófica; uniendo el principio procedimental y la responsabilidad, defendiendo, en definitiva, una ética del deporte que deberá tener en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Convencionalismo ético en deporte D’Agostino y Morgan en torno a las reglas y convenciones en deporte.Raúl Francisco Sebastián Solanes & Víctor Páramo Valero - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):111-132.
    En el presente artículo nos proponemos realizar una comparación de la posición de D’Agostino con la de otro de los representantes del convencionalismo: William Morgan. A D’Agostino nos referiremos en el primer apartado y a Morgan en el segundo. Nos preguntaremos si Morgan, además de inscribir sus tesis dentro del convencionalismo, participa al mismo tiempo de la concepción internalista del deporte. Aunque uno y otro autor son convencionalistas, existen matices muy distintos entre sus posiciones que caben ser resaltadas, a fin (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  35
    Sport Ethics: The substantialist proposal of Lumpkin, Stoll and Beller, from ethical proceduralism.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:33-57.
    En este artículo presento de forma crítica la propuesta de ética del deporte como «bolsa de virtudes» que elaboran tres autores estadounidenses que son Lumpkin, Stoll y Beller. Dicha propuesta debe entenderse como una manifestación de sustancialismo neoaristotélico en deporte, con una clara influencia de MacIntyre. Mi objetivo es mostrar cómo dicho sustancialismo no es suficiente para una propuesta ética del deporte, por lo que abogo por incorporar algunos de los presupuestos del procedimentalismo ético aplicado al deporte. In this article (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Transhumanistas y Bioconservadores en torno al dopaje genético.Raúl Francisco Sebastián Solanes & Víctor Páramo Valero - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13:121-136.
    En el presente texto proponemos una reflexión sobre uso de tecnologías genéticas que aumentan el rendimiento deportivo como futuro campo de investigación de una Neuroética social. Este problema, que se ha dado en llamar “dopaje genético”, congrega a su alrededor un debate entre los partidarios del Bioconservadurismo y del Transhumanismo. Expondremos la concepción de dos importantes representantes del Transhumanismo y de dos conocidos partidarios del Bioconservadurismo, a fin de subrayar la importancia de este debate y las futuras implicaciones en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Desplazados y refugiados climáticos. La necesidad de protección por causas medioambientales.Ángeles Solanes Corella - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:433-460.
    Este trabajo plantea el vínculo entre el cambio climático y la movilidad humana desde la perspectiva de la protección internacional. Para ello puede hablarse tanto de desplazados como de refugiados climáticos. Mientras se consolida la idea de amparar a las personas desplazadas en el contexto de desastres y cambio climático, persiste la discusión acerca de los refugiados medioambientales. Desde este estudio se evidencia la urgencia de articular un estatuto de refugiado climático a partir de la revisión de la Convención de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Presentación del ADF 2023.Ángeles Solanes Corella - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Pena y recompensa como instrumentos jurídicos para orientar conductas.Angeles Solanes - 2007 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 84 (4):605-638.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Observaciones sobre la metáfora en el lenguaje.Aldo Barucq Muro Santoyo - 2017 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 7 (14):10.
    El lenguaje es esencialmente metafórico. Sin embargo, esto no conlleva a que todo el tiempo nos encontremos sumergidos en la retórica o la figuración para referir el mundo o para nuestros esquemas de comunicación, sino que más bien la proposición hace hincapié en la lógica metafórica sobre la que construimos nuestros esquemas conceptuales. Entendiendo la metáfora como traslatio, traslación, transposición y, por ende, movimiento, el presente trabajo analiza la presencia cognitiva, conceptual y sensorial de la metáfora en el lenguaje. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Protección y Principio de Non-Refoulement En la Unión Europea.Ángeles Solanes Corella - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:27-62.
    Un principio fundamental vinculado al derecho de asilo es el de no devolución a un tercer Estado en el que exista peligro para la vida o la libertad del solicitante. Dicha regla se encuentra positivizada en el artículo 33 de la Convención de Ginebra de 1950 y desde este instrumento se ha incorporado tanto al Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) como a las diferentes legislaciones nacionales, entre ellas, la española. Sin embargo, la especial situación a la que se enfrenta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Il latino e i cristiani. Un bilancio all’inizio del terzo millennio, a cura di Enrico dal Covolo, Manlio Sodi. [REVIEW]Vincenzo Di Muro - 2002 - Augustinianum 42 (2):514-517.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Cruz Ortiz de Landázuri, Manuel, 'Plato on Power and Rationality', Roma: Aracne 2020, 138 pp., ISBN 978-88-255-3073-5. [REVIEW]Miquel Solans Blasco - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (3):517-518.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Una reflexión sobre el Anuario de Filosofía del Derecho en su 70 aniversario (1953-2023). [REVIEW]Ángeles Solanes Corella - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este artículo es un homenaje al Anuario de Filosofía del Derecho ensu 70 aniversario. La finalidad no es otra que, desde un recorrido panorámicoy necesariamente abreviado por su historia, poner en valor esta publicaciónpionera en su ámbito, la más antigua de esta disciplina en España. Setrata también de reconocer el esfuerzo de todas las personas que, con susconstantes, desinteresadas y generosas aportaciones a esta revista, contribuyena que la Filosofía del Derecho, desde los múltiples temas que aborda,sea una materia y un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Naprotecnología: ciencia y persona en la infección por el virus del papiloma humano en mujeres y preadolescentes.José María Murcia Lora, María Luisa Esparza Encina, Juan Luis Alcázar Zambrano, María Ángeles Martínez Calvo & Rocío Cabrera Muro - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    There currently is sufficient scientific evidence directly linking acquisition, exposure and prevalence of the human papillomavirus to cervical cancer. The article addresses HPV in women by taking NaProTechnology into account, which makes it posible to combine scientific evidence with ethical approaches. It looks at both the biological aspect of sexuality and the ability to become a person within one’s sexual nucleus. There is an analysis of sex education programs based on preventive health and on the anthropology of sexuality, and supported (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Arquitecturas Infernales. Distopías y Utopías Soviéticas En la Novela Ciudad Maldita, de Arcadi y Boris Strugatsky.Daniel Clemente Del Percio - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:74-90.
    La distopía o utopía negativa es un subgénero que ha hecho famoso la literatura inglesa, particularmente desde las obras de George Orwell (1984, de 1948) y Aldous Huxley (Brave New World, de 1932). Sin embargo, suele pasarse por alto que la primera antiutopía moderna pertenece a un autor ruso, Evgueni Zamiátin: la novela Nosotros (My), de 1922, producto de una modernidad tardía. Esta obra estableció los paradigmas que caracterizarían de ahí en más formalmente a la distopía. En 1968, los hermanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La narración de la palabra hermenéutica en la Aesthetica in Nuce: una rapsodia en prosa cabalística de JG Hamann.Ma del Rocío Yescas Martínez - 2011 - Analogía Filosófica 25 (2):41-59.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Teoria del muro.Ernesto Sferrazza Papa - 2017 - Rivista di Estetica 65:155-176.
    In questo articolo l’autore analizza il tema del muro statale a partire da una prospettiva interdisciplinare che connette ontologia, filosofia della tecnologia e filosofia politica. La tesi principale del saggio è che vi sia una differenza ontologica fra il muro e il confine su cui esso si inscrive. Dopo una breve discussione di alcune note teorie ontologiche, l’autore argomenta a favore della tesi per cui il muro non sia un oggetto sociale, bensì un artefatto. Più specificamente, il (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Del muro al grafiti en la obra de Antoni Tàpies.Raquel Cascales - 2019 - Arte, Individuo y Sociedad 3 (31):625-641.
    El estudio de los grafitis de Antoni Tàpies que se lleva a cabo en este artículo pretende profundizar en un aspecto poco considerado de la obra del autor y, sin embargo, crucial para comprender el conjunto de su obra. Esta perspectiva permite destacar el interés del artista por superar la separación entre arte y vida, recontextualizándolo más allá de la corriente informalista en las que se le ha encasillado y acercándolo a los movimientos internacionales del arte de acción. Para explicar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Elogio del Muro.Pier Paolo Ottonello - 1996 - Filosofia Oggi 19 (76):451-452.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La pauta del muro: re-convocaciones del pensamiento de José Echeverría.Manfred Kerkhoff - 1997 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 32 (69):63-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Estéticas de la crisis: De la Caida del Muro de Berlín al 11 - S /José Luis Calvo Carilla, Isabel Carabantes.Maria Garcia - 2012 - Revista de Hispanismo Filosófico 17:213-215.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Il contributo delle Chiese cristiane alla caduta del muro di Berlino.Angelo Paoluzi - 2010 - Studium 106 (3/4):247-256.
  43.  12
    JG Fichte: reseña del proyecto de" Paz perpetua" de Kant.Faustino Oncina - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 9:373-381.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Il muro del paradiso: dialoghi sulla religione per il terzo millennio.Roberto Celada Ballanti - 2017 - Firenze: Lorenzo de' Medici Press. Edited by Marco Vannini.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    SOLANES CORELLA, Ángeles (Dir.): Dinámicas racistas y prácticas discriminatorias.José María Garrán Martínez - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
  46.  7
    La gráfica como compañera: la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, curada por la Red de Conceptualismos del Sur.Guillermina Mongan - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e165.
    La gráfica como compañera: la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, curada por la Red de Conceptualismos del Sur.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Deconstruyendo Muros: Dos Décadas de “Fin de la Historia”.Aurelio de Prada García - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:321-332.
    En este artículo se analiza el status histórico de la caída del muro de Berlín, considerado, en su momento, el suceso que marcaba el colapso del comunismo y, con él, el “fin a la Historia”. Al efecto se examina tanto lo que supuso la construcción del muro cuanto su caída, dentro del proceso de deconstrucción de límites y fronteras que, al parecer, define nuestra especie. El análisis llega a la conclusión de que, si bien se trató de un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La esencia de la filosofia y el problema del principio filosofico en las lecciones de JG Fichte Ueber den Unterschied des Geistes, und des Buchstabens in der Philosophie.Lezaun Nu - 1977 - Pensamiento 33 (132):413-422.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Solanes Corella, Ángeles. ¿Castigar o premiar? Las sanciones positivas, Tirant lo Blanch, València, 2023, 320 pp. [REVIEW]José Juan Moreso - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    El Imperio después del imperialismo.Toni Negri - 2003 - Polis 4.
    Dos ideas fundamentales están la base de Imperio, el libro que he escrito a cuatro manos con Michael Hardt, entre la guerra del Golfo y la de Kosovo. La primera es que no existe un mercado global (en la forma en que se habla desde la caída del Muro de Berlín, es decir, no solamente como paradigma macro-económico sino como categoría política) sin forma de estructura jurídica, y que el orden jurídico no puede existir sin un-poder que garantice su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989